El grave siniestro vial que se dio a principio de semana sobre la Autopista Rosario-Córdoba abrió interrogantes respecto de la cobertura que puede tener los damnificados. Al tratarse de una situación extraordinaria, los especialistas creen que no será fácil de resolver las responsabilidades y dependerá, en gran medida, de la buena voluntad de las firmas aseguradoras.

En principio, las compañías de seguro van a actuar atendiendo a sus clientes de acuerdo al contrato que tenga cada uno. De todas maneras, este es un hecho en el cual resultará difícil constatar las culpabilidades”, relató Hugo Bartomioli, titular de una empresa aseguradora de la ciudad de Casilda.

En el caso del choque que se dio en la Autopista el pasado lunes, en medio de una tormenta de tierra, incluso hubo personas que todavía no tienen conocimiento de quienes los habían impactado. Una de las posibilidades es contratar peritos para que hagan un relevamiento externo del hecho.

De todas formas, Bartomioli aclaró: “Para iniciar los reclamos se van a tener en cuenta los informes que realicen los peritos oficiales, de las distintas fiscalías. Creemos que ese proceso va a llevar tiempo”. En ese sentido, apuntó que será importante el trabajo de los letrados.

Gran parte de los vehículos involucrados en el accidente están asegurados por las tres grandes empresas que tiene preponderancia en la zona. “Va a ser muy problemático y dependerá de la buena voluntad de las firmas, al menos para cubrir los daños materiales”, recalcó el entrevistado. 

#ElEquipoDeLaMañana