La esperanza está en la vacuna, es al menos lo que se escucha durante estos tiempos. En Casilda, el vacunatorio que se encuentra en el hospital San Carlos casi no se detuvo desde el inicio de la campaña y este lunes arribarían a las 33.000 personas inoculadas al menos con una dosis.

En diálogo con Radio Casilda, el director del efector, Dr. Omar Moya, dijo: "Hoy, cuando termine el día, vamos a tener 33.000 vacunados (con primeras dosis) de las cuales unas 8.000 ya están vacunados con las dos dosis y hay unas 24.000 aproximadamente que tienen colocados una sola dosis".

Además, sumó que "creo que en el curso de esta semana vamos a terminar en la ciudad con los mayores de 18, 19, 20 años que todavía no se han vacunado", es decir, toda la población objetiva que se ha inscripto. 

Al ser consultado por los problemas para la obtención del segundo componente de Sputnik, señaló: "Los pacientes que están más demorados para vacunarse en su segunda dosis son aquellos justamente que no se han podido vacunar con la segunda dosis de Sputnik".

Siguiendo con el tema, detalló que es un poco lo que "empaña un poco todo el ritmo de vacunación que estamos teniendo".

Combinación 

Teniendo en cuenta que se están probando algunas combinaciones entre diferentes vacunas, confió: "Yo creo viable toda acción medica que se base en un hecho científico, y la verdad es que se están haciendo desde varios meses pruebas de combinación de Sputnik de primer componente con, por ejemplo, AstraZeneca, los resultados que se están viendo son muy buenos y muy optimistas".

De igual modo explicó que hasta no estar todo probado y permitido, no se harán efectiva en la ciudad, combinaciones de dosis de vacunas.

Dr. Omar Moya, director del Hospital San Carlos.