Desde el 21 de junio, el Ministerio Público de la Acusación intervendrá en todos los casos que involucren a menores de edad. La fiscal general de la provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, anunció esta profunda transformación en el abordaje judicial de los delitos cometidos por adolescentes. Sin embargo, en diálogo con Radio Casilda, el abogado Juan Andrés Demmi explicó que seguramente este cambio “se irá adaptando hasta que se den las condiciones, como las edilicias, por ejemplo.”

 A partir del sábado 21 de junio, el Ministerio Público de la Acusación intervendrá en los hechos delictivos que involucren a chicos menores de 18 años, incluso aquellos menores de 16 que, aunque no sean punibles penalmente, estarán bajo órbita del nuevo esquema judicial.

Los tradicionales juzgados de menores dejarán de funcionar como tales y será el MPA el encargado de investigar estos casos. "Como sucede con el delito de adulto, el fiscal investigará, recolectará evidencia y llevará el caso a juicio, en el que se puede imputar al menor ", dijo el letrado casildense. 

Los adolescentes que sean encontrados penalmente responsables, podrán ser imputados conforme a la nueva normativa.

Otras novedades en cuanto a cuestiones que abarca la justicia santafesina se sumaron en las últimas horas: "Desde ayer comenzó el sistema de juicio por jurado con la participación ciudadana, que es una figura que resuelve", resaltó Demmi en diálogo con el periodista Martín López.