El jueves 24 de abril terminó el juicio oral contra Cristian A. y el tribunal, integrado por los jueces de primera instancia Dres. Romanini, Strólogo y Vacca, decidió que el acusado por el fallecimiento de Brian Arán, ocurrido el 13 de octubre de 2023, actuó en legítima defensa y quedara libre. El fiscal Emiliano Ehret apeló el fallo; él entiende que el delito fue homicidio doloso simple, y en principio había solicitado la pena de 14 años de prisión de ejecución efectiva.

En comunicación con Radio Casilda, el fiscal explicó por qué tomó la decisión de ir a otra instancia judicial luego de la resolución tomada por los jueces tripartitos. “Fue una sorpresa, no esperábamos esta resolución; por las pruebas que se recabaron y la información de los testigos, esperábamos otra resolución”, dijo.

Los fundamentos del fallo que dieron a conocer los magistrados describen que el acusado se defendió de un peligro inminente. “Los jueces no niegan el hecho, pero, por una serie de circunstancias, ellos creen que fue en legítima defensa. Apelamos la sentencia; entendemos, con todo respeto, que se equivocaron”, dijo Ehret en diálogo con el periodista Martín López.

En el juicio apareció la figura de una tercera persona, una mujer que era exnovia de la víctima y que tendría una relación con el acusado; este habría sido el nudo del conflicto entre los dos hombres. La mujer en cuestión declaró en el debate y dio a conocer estas situaciones. “La defensa dijo que Brian era violento, que hostigaba a su expareja. Yo le pregunté a ella si había denunciado estos hechos de violencia y ella dijo que no”, sentenció el fiscal.

"No se acreditó que hubo perspectivas de género. En este caso, yo entiendo que esta perspectiva de género no hubo denuncias; quedó todo en dichos. No imaginé que le dieran magnitud a ese testimonio porque no responde a este caso", agregó.

En cuanto a la noche en que perdió la vida Brian Arán, Emiliano Ehret detalló que “hay una grabación que capta el movimiento donde el acusado espera a la víctima en el lugar del hecho. Él estuvo prófugo, no se quedó en el lugar. Recordemos que estuvo prófugo; cuando allanamos la casa de la madre, secuestramos un teléfono celular. Allí hay mensajes donde el acusado le dijo a la madre que apuñaló a la víctima y que pensaba irse a Rosario. Otro de los mensajes que le envió a un amigo fue: 'Me la mandé'. Todos comportamientos claros; en ningún momento habló de la expareja de Arán. Eso surge después.”

"Aran tuvo una sola lesión; es inverosímil que hubo legítima defensa porque no hay otras lesiones. Ayer apelamos la resolución en la ciudad de Rosario. El acusado está en libertad porque no tiene ninguna restricción", cerró el fiscal sobre el pedido que podría tardar aproximadamente bastante tiempo; inclusive, se puede dar a fin de año.

Apelaron el fallo que absolvió al acusado por el asesinato de Brian Arán

Brian Arán perdió la vida el pasado viernes 13 de octubre luego de sufrir una herida cortante. Tras una cirugía, no pudo recuperarse de la lesión y falleció horas más tarde.

Aproximadamente a las 05:30 hs, en inmediaciones de la intersección de las calles Buenos Aires y San Martín de la ciudad de Casilda, habría interceptado en el semáforo de dicha esquina a Brian Leonel Arán, quien iba a bordo de un automóvil, para acto seguido causarle su fallecimiento mediante el uso de un arma blanca de aproximadamente 30 cm de largo con mango de madera, lesionándolo en la zona abdominal y ocasionándole de este modo una profunda herida cortante, dándose a la fuga del lugar del hecho a pie.

Apelaron el fallo que absolvió al acusado por el asesinato de Brian Arán

La víctima fue trasladada al Hospital San Carlos de Casilda, donde finalmente falleció en horas de la tarde de ese día.