La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie de recomendaciones previas a la nueva edición del Hot Sale, una acción comercial donde las tiendas ofrecen promociones y descuentos por un determinado tiempo. 

El Hot Sale durará 2 días: desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de mayo. Ante esta situación, han brindado una serie de recomendaciones porque, si bien es real que la dinámica representa una gran oportunidad de compra, también exige una atención especial para evitar inconvenientes y posibles estafas. Es importante recordar la realización de compras informadas y responsables, priorizando siempre la seguridad y la planificación para proteger datos personales, derechos y economía. 

Estos son los 5 consejos fundamentales: 

  • Hacer una lista con las posibles compras y establecer un “tope” de gasto. Evitar las compras innecesarias.
  • Comparar precios. Chequear el valor del producto antes del evento para asegurar un descuento real.
  • Comprar sólo en sitios seguros. Verificar que siempre los enlaces empiecen con https:// y tengan datos reales. Evitar ingresar a enlaces de redes sociales.
  • Leer bien las condiciones de compra: plazos de entrega, garantías, políticas de cambio y derecho de arrepentimiento.
  • Guardar los comprobantes de compra, capturas de pantalla, mails y facturas; son el respaldo ante cualquier reclamo.

“Nuestro objetivo como organismo es empoderar a los consumidores brindándoles las herramientas necesarias para navegar el Hot Sale de manera inteligente. Fomentamos la planificación y la verificación exhaustiva antes de concretar cualquier compra online, minimizando así los riesgos y asegurando una experiencia de consumo positiva”, dijo Solange Bobbett, Jefa de la Oficina Municipal del Consumidor.