Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por la causa de vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad, dejando firme la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La decisión del máximo tribunal ratifica el fallo dictado en noviembre pasado por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que había validado la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N.º 2.
La ex presidenta fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, por favorecer con contratos de obras públicas al empresario Lázaro Báez durante su gestión. El fallo también contempla el decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos, suma estimada del perjuicio económico ocasionado al Estado a través de estos contratos irregulares.
Con esta resolución, Cristina Kirchner se convierte en la segunda ex mandataria en la historia argentina en ser enviada a prisión en democracia. El anterior fue Carlos Saúl Menem. Sin embargo, debido a que supera los 70 años, es muy probable que el Tribunal Oral Federal 2 le conceda el beneficio del arresto domiciliario.
Además de la condena penal, la inhabilitación perpetua le impide competir en cargos electivos. Queda así excluida de las próximas elecciones legislativas, donde planeaba postularse para una banca provincial, lo que marca un giro determinante en su futuro político.