Desde diciembre el Concejo tendrá un promedio de edad apenas por encima de los 42 años
Todavía hay que esperar hasta fin de año para que se haga el recambio de autoridades legislativas. Pero ya es un hecho que los candidatos que resultaron electos en este período marcan un nuevo paradigma para el ámbito local. Enrique Blúa, Vanina Zanetti y Pamela Franco tienen la particularidad de ser jóvenes que no sobrepasan la línea de las cuatro décadas. Otra generación llega al Concejo Deliberante.
Las bancas que tomará La Libertad Avanza serán ocupadas por Blúa (33) y Franco (40), en tanto que Unidos retendrá un escaño con la doctora Zanetti (36). Los tres reemplazarán a ediles actuales que cuentan con mayor experiencia, sobre todo los casos de Germán Zarantonello y Mauricio Maroevich. Para Rosana Bonavera fue su primera actuación en un cargo público.
El arribo de los tres políticos recientemente electos bajará notablemente el promedio de edad en el recinto. Lo que no quiere decir nada buena ni nada malo, para evitar herir susceptibilidades. Simplemente es un hecho que no deja de llamar la atención en un ciudad a la que históricamente se la ha tildado de “conservadora”.
A partir de diciembre, el presidente del cuerpo, Walter Palanca (54), pasará a ser “el más veterano” entre sus pares. El resto de los integrantes se mantiene por debajo de la línea del medio siglo de vida. Silvio Del Grecco (50) y Marisa Liberatto (42) todavía con dos años de mandato, en tanto que Celina Arán (44) es quizás la de mas trayectoria en el ámbito político.
Entre los siete integrantes del Concejo no se estarían alcanzando los 300 años, lo que redunda en un promedio de 42,71.