Otra vez, la burocracia pone palos en la rueda y la historia de Valentino Cevilán trascendió por redes sociales en busca de respuestas. Se lanzó una fuerte campaña para visibilizar la situación del pequeño de 7 años, oriundo de la localidad de Firmat, que fue diagnosticado con polimicrogiria, una malformación cerebral cuyos síntomas principales son epilepsia, convulsiones y retraso en el desarrollo. La familia presentó un amparo, ya que la obra social OSPRERA demora la entrega de la medicación, lo que impide el tratamiento que necesita de manera urgente.

Todo comenzó en mayo de 2023, cuando Valentino, a los 5 años, empezó a tener ataques epilépticos y convulsiones. Tras largos meses de controles y estudios, llegó al Hospital Garrahan (CABA), donde le diagnosticaron la enfermedad el pasado 12 de diciembre de 2024. 

Luego de apelar a la justicia, se aprobó un amparo donde se le ordena a la obra social Osprera cubrir con urgencia la medicación, pero aún así incumple con lo dispuesto por el juzgado federal de Venado Tuerto. "Él necesita su medicación con suma urgencia; la justicia trata el caso de manera inminente por riesgo de vida, y aún así la obra social goza de no brindarle a Valentino lo que por ley le corresponde desde un principio," describen su familia en las redes sociales.

El niño firmatense padece una compleja enfermedad y la obra social demora el tratamiento

"Llevamos varios días esperando la medicación y nuestro pequeño guerrero está pagando las consecuencias de una obra social ausente. No lo hacemos por diversión; esto no es un juego, es la vida de un niño, es la salud de Valentino la que peligra." Enfatizan desesperados.

El niño firmatense padece una compleja enfermedad y la obra social demora el tratamiento

Actualmente necesita los siguientes medicamentos:
Sultiamo x100g x2 cajas mensuales, valor por cada caja: $2.326.048
KetoCal 4:1 x4 latas mensuales, valor de cada lata: $588.493
Valor total mensual de lo que necesita Valentino: $7.006.068 sin contar gastos médicos, estudios, tratamientos, viaticos, internaciones, etc.

Cabe destacar que en Argentina, la Ley 24.901 de Discapacidad establece que las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a medicamentos, entre otros tratamientos, sin costo.