En el medio de la discusión salarial en Santa Fe, Ctera llamó a un paro nacional
Mientras en la Provincia de Santa Fe los gremios docentes, tanto públicos como privados, están evaluando la propuesta salarial del gobierno de Maximiliano Pullaro, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a una medida de fuerza que tendrá alcance nacional y coincide con la jornada en la cual deberían empezar las clases en la bota.
Sonia Alesso, de la cúpula de la Ctera, explicó en conferencia de prensa que la decisión de los trabajadores de la educación se da por bajos salarios que perciben a nivel país, la negativa del gobierno de convocar a una paritaria nacional y la exigencia del cumplimiento de la ley de financiamiento educativo.
Al mismo tiempo, la gremialista apuntó que siguen luchando por la restitución del Fonid, lo que al día de hoy podría representar más de 220 mil pesos de bolsillo para el salario docente de un profesional con doble cargo.
La jornada de lucha y movilización de los docentes será este lunes 24 de febrero, y de no haber acuerdo, se podría repetir el próximo miércoles 5 de marzo.
A su vez, en Santa Fe se está votando a nivel departamental por el 5% de aumento que se propuso en mesa paritaria. Pero no hay mociones por la aceptación. Este viernes se conocerá la determinación en la asamblea general de Amsafe.