La Inteligencia Artificial ataca constantemente, y muchas veces surge la pregunta por el trabajo. ¿La inteligencia artificial va a eliminar a todos los periodistas del planeta? ¿Seguirán precisándose humanos para que funcione la comunicación?

Es una realidad que los nuevos modelos tecnológicos llegaron para quedarse y pueden ser peligrosos si no se ponen bajo lupa. Pero también, puede ser una maravillosa herramienta para usarla en pos de la creatividad y cruzar los límites de las producciones.

Buena Data, una agencia de periodismo creada por y para jóvenes, lanzó un curso orientado a jóvenes de entre 16 y 24 años. A lo largo de cuatro encuentros los días jueves se tratarán recursos para utilizar IA en la escritura, creación de imágenes, videos y, fundamental, chequeo en fuentes confiables.

El taller es totalmente gratuito y está destinado a todos los residentes en América Latina. A quienes cumplan con su asistencia, se les entregará un certificado. 

Llevarán a cabo los encuentros Matías Máximo, editor general de Buena Data; y Maik Slipczuk (parte del proyecto HumanIA). 

El curso comienza el 10 de julio y los cupos son limitados y con inscripción previa. 

IA Y PERIODISMO PARA JÓVENES ¡Herramientas para una creatividad sin límites!