Lanzaron la primera incubadora pública de videojuegos para potenciar proyectos
“Desde el Ministerio de Trabajo monitoreamos los empleos actuales y los del futuro. Frente al avance de la tecnología, trabajamos de forma coordinada para formar a los jóvenes en las nuevas demandas del mercado" dijo el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, en la presentación de Santa Fe Game Factory.
La iniciativa busca impulsar desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector de crecimiento. Para eso, deben conocer el estado actual del ecosistema y planificar el sector junto a sectores privados, universidades y polos tecnológicos. Además, está pensado para generar mayor cantidad de puestos de trabajo.
La industria de videojuegos es la segunda que más empleos generó en los últimos años, es por eso que Santa Fe Game Factory fue creado para fortalecer el ecosistema mediante la incubación de proyectos en 6 meses, brindando formación especializada y vinculación con mercados nacionales e internacionales.
A través de una convocatoria abierta, se seleccionarán 10 equipos que recibirán 500 horas de formación en diseño, programación y negocios; 200 horas de mentorías personalizadas y 50 horas de eventos de vinculación. Se espera capacitar a más de 40 personas en la primera etapa, con sedes en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
En el programa Impulsa, una jornada articulada con el Polo Tecnológico de Rosario, se entregaron certificados a los participantes del curso y se reconoció a Juan Esteban y Agustín Barrios, alumnos del Instituto Politécnico Superior de Rosario, quienes obtuvieron el tercer lugar en un certamen internacional de desarrollo de videojuegos organizado en China.
Link a la convocatoria: https://sf.gob.ar/game