En declaraciones a Radio Casilda, Mónica Richezze, del área de Desarrollo Social de la Municipalidad, se refirió a la problemática de las personas en situación de calle en la ciudad, una realidad que genera preocupación en el ámbito social y gubernamental local. La funcionaria remarcó que no se trata de casos nuevos: "En muchos de los casos no son situaciones recientes. Son casos con los que venimos trabajando desde hace tiempo". Además, destacó que las razones detrás de esta problemática son múltiples y diversas, y que no existe una única respuesta para abordarla.

"Tenemos una compleja situación social. Hay personas que atraviesan dificultades familiares, que están fuera del mercado laboral, y otras afectadas por el consumo problemático, lo que las termina dejando en situación de calle", explicó Richezze durante una entrevista con el periodista Marcelo Rosso.

"Estas situaciones son de gran preocupación para las autoridades locales y para todo el equipo. Siempre buscamos respuestas, pero son distintas en cada caso. Hacemos recorridas, pero hasta ahora el resultado ha sido negativo. Las situaciones de calle son, en muchos casos, circunstanciales", puntualizó.

Richezze también señaló que hay personas que, por decisión propia, eligen vivir en la calle: "Hay personas que eligen esa forma de vida y no se las puede obligar a cambiar. Aun así, los acompañamos con asistencia y contención desde el área".

Finalmente, la referente de Desarrollo Social mencionó que ante situaciones de emergencia, como incendios, el municipio interviene rápidamente. "Nos acercamos a los domicilios para ver las necesidades y brindar ayuda", concluyó.

Desde el municipio se continúa trabajando con recorridas, atención individualizada y dispositivos de contención para intentar revertir estas situaciones que, según se indicó, requieren un abordaje integral y sostenido.