La ciudad de Casilda fue anfitriona de la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe y el Consorcio Regional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos -Girsu- Intercuencas.

Esta nueva experiencia estará conformada por municipios y comunas que trabajan de manera conjunta por una gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Los participantes serán los gobiernos de Arequito, Carcarañá, Chabás, Coronel Arnold, Correa, Fuentes, Los Molinos, Pujato, San José de la Esquina, Sanford y, por supuesto, Casilda.

El acuerdo fue rubricado por el ministro Enrique Estévez y el presidente del consorcio, que en esta primera etapa será el jefe comunal de Fuentes, Sebastián Heredia. A su vez, participaron autoridades provinciales, intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes institucionales de toda la región.

El intendente local Guillermo Franchella dio la bienvenida a todos en nombre de Casilda y destacó la importancia de la articulación entre niveles del Estado para abordar con compromiso y planificación los desafíos ambientales.

Este convenio viene a fortalecer el trabajo que ya se viene realizando en el marco de la Ley Provincial Nº 13.055 conocida como “Ley de Basura Cero”. Que impulsan políticas públicas que promueven la reducción, reutilización y reciclaje, con una mirada sustentable y regional.

"Es un paso concreto hacia una gestión más eficiente y responsable de nuestros residuos, pero también una muestra de que el trabajo en equipo es el camino para lograr transformaciones duraderas”, expresó Franchella.