En el marco de las elecciones Paso de este domingo, la lista “Unidad por la Soberanía” se presenta como la propuesta de Fuerza Popular Casildense para el Concejo Municipal. El espacio no tendrá internas y apunta a consolidar su proyecto político en las generales del 29 de junio.

Bajo el lema “Renovemos la política para transformar la ciudad”, la lista está encabezada por el profesor y licenciado Agustín Ferraretto, quien plantea una mirada renovadora desde la educación, la salud, la cultura y el trabajo como ejes fundamentales para el desarrollo de Casilda.

Ferraretto, joven docente de la ciudad, está acompañado por un grupo de candidatos y candidatas con fuerte presencia en distintos sectores sociales. Lo acompaña Manuela Bonis, psicóloga y exconcejala (2019-2023), quien durante su mandato se destacó por la cantidad de proyectos presentados y el abordaje de temas sensibles como la empresa SAPEM, el presupuesto municipal y la salud mental.

También integran la lista:

Tato Alemán, profesor de educación física y docente en varias escuelas locales, comprometido con la realidad que atraviesan estudiantes y familias.

Marianela Quiroga, referente social de Nueva Roma C y responsable de “La Casita Popular”, espacio que brinda asistencia directa en contextos donde la respuesta estatal es escasa.

Fabio Vara, docente del área artística, con una trayectoria reconocida en la promoción de la cultura como herramienta de transformación comunitaria.

Silvana Ferrario, histórica profesora de la Escuela Técnica, con un rol activo en el acompañamiento a jóvenes y familias más allá del aula.

Desde el espacio destacan que sus propuestas no surgen de un escritorio, sino del diálogo con vecinos y vecinas de distintos barrios. Relevamientos, encuentros comunitarios y charlas en escuelas, clubes y espacios sociales han dado forma a una plataforma que pone en el centro las demandas concretas de quienes viven en Casilda.

En un contexto nacional marcado por el ajuste de Javier Milei y la implementación de políticas regresivas que, según expresan, afectan de forma directa a trabajadores, jubilados y estudiantes, el espacio subraya que “la política tiene que ponerse del lado de la gente”. En ese sentido, remarcan la importancia de defender la industria nacional, los recursos estratégicos y los derechos sociales conquistados.

“La salud, la educación y la ciencia deben ser prioridades, no variables de ajuste”, señalan desde la lista, al tiempo que invitan a pensar una ciudad más inclusiva y solidaria, donde el Estado esté presente y activo.

Para conocer más sobre las propuestas de “Unidad por la Soberanía”, los interesados pueden escanear el código QR que aparece el final de esta nota.

Unidad por la Soberanía: una lista que propone renovar la política local con compromiso y perspectiva social