La ciudad será sede del Primer Concurso "Mejor Pastelito del Sur de Santa Fe", una propuesta impulsada por la Asociación Vecinal Barrio Alberdi y con el auspicio de la Municipalidad de Casilda. La iniciativa busca celebrar uno de los dulces más típicos de la cocina criolla, en el marco de las actividades patrias del próximo 9 de julio. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el lunes 7. Cabe resaltar que los interesados deberán anotarse enviando sus datos por WhatsApp al 3464 554953.

El certamen está dirigido a vecinos de Casilda y localidades cercanas, excluyendo a quienes se dedican a la producción industrial de pastelitos. 

Casilda se prepara para elegir el “Mejor Pastelito del Sur de Santa Fe”

¿Cómo participar?

Cada equipo podrá estar integrado por hasta tres personas, y deberá indicar su nombre de fantasía, la variedad de pastelito (batata o membrillo) que presentará y un número de contacto. Los concursantes podrán optar por participar en una o ambas categorías.

Uno de los requisitos fundamentales es que al menos uno de los integrantes cuente con el carnet de manipulación de alimentos vigente, o en su defecto, deberá tomar una capacitación proporcionada por la ASAC municipal.

Se van a evaluar los siguientes ítems con puntuación de 1 a 10 • Presentación del stand e indumentaria. 

• Presentación visual del producto. 

• Técnica de armado, relleno y cierre. 

• Proceso de cocción y almíbar. 

• Calidad de la Masa, del relleno y sabor del producto. 

Se premiará 1°, 2° y 3° puesto pudiendo ser los mismos de cualquiera de las dos variedades de pastelitos permitidas en el presente concurso. Al ser un concurso gratuito, los premios serán no monetarios. 

DE LA VENTA DE LOS PRODUCTOS: A su discreción, los concursantes están autorizados a vender al público o entregar encargos de pastelitos u otras recetas, posteriormente a la premiación del concurso, quedando a su entera responsabilidad el cumplimiento de las normas de higiene y los elementos descartables que demanden la comercialización.

Presentación y premiación

La competencia se desarrollará durante el acto oficial del 9 de julio en la Plaza Alberdi, a partir de las 14 horas. Allí, cada equipo deberá presentar sus pastelitos elaborados con no más de 24 horas de anticipación. La organización pondrá a disposición tablones y sillas, mientras que cada participante será responsable de la decoración y presentación de su stand.

Un jurado especial, integrado por tres miembros designados por la vecinal, será el encargado de recorrer los puestos y evaluar aspectos como presentación, técnica, cocción, calidad de la masa, relleno y sabor. La calificación se realizará con puntajes del 1 al 10 en diferentes categorías.

Se entregarán premios no monetarios para el primer, segundo y tercer puesto, sin distinción de categoría (batata o membrillo), y luego de la premiación, los concursantes podrán, si lo desean, vender sus productos al público bajo su propia responsabilidad y cumpliendo con las normas de higiene.

Una propuesta con sabor a encuentro

El concurso no solo busca reconocer la destreza en la elaboración de pastelitos, sino también generar un espacio de encuentro vecinal, revalorizar las tradiciones y fomentar el espíritu emprendedor local.