Tito se convirtió en el automóvil más barato del mercado
El auto eléctrico Tito causó furor en el mercado argentino hace dos años y vuelve a ser noticia al convertirse en el automóvil eléctrico más barato disponible en el país. Los fabricantes, la empresa Coradir en San Luis, han lanzado ahora una oferta con una rebaja en los precios para este modelo, que vuelve a ser una oportunidad en el mercado.
Hace tiempo, el Tito rompió esquemas ofreciendo una alternativa económica en un mercado dominado por opciones de precios elevados. Sin embargo, el panorama ha cambiado considerablemente con la entrada de nuevas marcas chinas y la reciente quita del arancel extrazona para algunos productos, lo que ha generado una gran oferta de autos eléctricos a precios más competitivos.
A pesar de esta evolución en el mercado, Coradir decidió relanzar el Tito con una oferta especial que lo posiciona nuevamente como una oportunidad atractiva para los consumidores. Con descuentos para compras en dólares, el auto se ofrece en diferentes versiones y niveles de equipamiento, permitiendo que el precio se adapte a las necesidades de cada cliente.
El Tito está disponible en dos versiones: de dos y cinco puertas. Ambas variantes cuentan con opciones de batería que ofrecen una autonomía de 100 km, y están disponibles con o sin aire acondicionado, lo que permite mayor flexibilidad en la oferta. Los precios para el modelo de dos puertas son los siguientes:
- Tito dos puertas (sin aire acondicionado): u$s13.973, con un descuento del 5%, el precio queda en u$s13.274 (aproximadamente $15.398.246).
- Tito dos puertas (con aire acondicionado): u$s14.723, con el descuento del 5%, el precio se ajusta a u$s13.986 (aproximadamente $16.224.746).
Con esta oferta, el Tito se posiciona nuevamente como una opción accesible en el mercado, facilitando el acceso a la movilidad eléctrica para aquellos que buscan un vehículo económico y práctico, especialmente en áreas urbanas.