Cultura de Santa Fe creó un programa con contenido virtual para niños y niñas
La nueva propuesta del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe plantea atractivos para los más pequeños, promoviendo sus derechos y la construcción de una nueva rutina


A partir de la implementación a nivel nacional del aislamiento social, preventivo y obligatorio a efectos de reducir la propagación de la pandemia del Covid-19, se produjo un reordenamiento de las acciones familiares cotidianas. Por eso, el Ministerio de Cultura anunció lo que dio a denominar como 'La Seguimos En Casa'. Una línea se enmarca en proyectos destinados a las infancias, con contenidos virtuales atractivos para niños y niñas.
Este ciclo apunta básicamente a la construcción de una nueva rutina, como un acto placentero, de diversión y goce, que fomente la salud mental y una convivencia familiar respetuosa y en armonía. Se contempla la realización de actividades físicas, plásticas y de expectación activa de manera lúdica a través de las artes del movimiento.
Por supuesto, que no se dejar de lado todo lo relacionado con la divulgación de información segura sobre la pandemia y el aprendizaje de hábitos de higiene y salud. Todo el material será difundido por redes y medios digitales del Gobierno Provincial, a través de su Ministerio de Cultura, y podrán ser compartidas durante la cuarentena.
Este jueves #LaSeguimosEnCasa con Diego Massimini
— Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (@SantaFeCultura) May 7, 2020
Este jueves, a las 21, por @5RTvSF, #LaSeguimosEnCasa con @DiegoMassimini, compositor, cantante y guitarrista radicado en Rafaela.#MúsicaOnLine | #NosCuidamos | @GobSantaFe pic.twitter.com/VKlYAtTnUO
Los contenidos fueron en su mayor parte desarrollados por el ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Política e innovación Cultural y sus Direcciones Provinciales. Conjuntamente con los espacios: El Molino “Fábrica cultural”, La Redonda, “Arte y vida cotidiana”, La Esquina Encendida; Alero Coronel Dorrego “Vivir hasta los cien años”; Sapukay “La casa de Fernando Birri”; Alero Sportivo Cultural Las Flores; Alero Nahuel; Alero Esperanza; CasArijón y Galpón 13 “Franja del Río”.