Una testigo de la Causa Feced III habló sobre la muerte de Zitelli
El inicio de las audiencias públicas fue suspendido en tres oportunidades y quienes iban a declarar en contra del ex capellán se quedaron con un sabor de amargura


La desaparición física del ex cura párroco, Eugenio Zitelli, no fue una noticia de pasó desapercibida para los casildenses y los habitantes de la región. El religioso dejó este mundo en medio de una causa que había sido elevada a juicio oral y que lo apuntaba como cómplice directo de la última dictadura cívico militar. Las audiencias nunca comenzaron y en el medio quedaron los testigos.
María Elena Miloslavich era sólo una de las más de 200 personas que tenían historias que comprometían críticamente a Zitelli y otros trece ex policías. En diálogo con Radio Casilda, la mujer afirmó: "No me alegra la muerte de nadie, me hubiese encantado que se lo enjuicie y poder aportar mi testimonio".
La casildense fue un persona muy apegada a la familia de Eduardo Bracaccini y reveló que la madre del joven asesinado 1977 recurría frecuentemente a la persona del que era cura de la ciudad, para rogarle protección divina a su hijo. Por esa razón sostiene que fue partícipe de su desaparición y posterior asesinato.
"Siento un profundo respeto por todas las religiones, especialmente por la católica. Hubo muchos sacerdotes y monjas que se la jugaron por el pueblo", agregó Miloslavich. Al mismo tiempo entendió que los procesos judiciales no se hicieron a tiempo y sólo se espero a que "la naturaleza les resolviera el problema".
Feced III fue elevada a juicio oral en los primeros meses del 2017 e iba a marcar una antecedente a nivel provincial. Puesto que hubiese sido la primera vez que un ex capellán fuera enjuiciado en Santa Fe y el segundo en todo el territorio nacional.