El especialista en la materia económica fue muy claro al aire de Radio Casilda a a hora de exhibir que es lo que está pasando. "Esto es producto de pánico, incertidumbre y una diligencia política que desde hace mucho tiempo no puede sentarse a consensuar".
Por su parte, agregó que "la que más sufre es la clase media y la clase trabajadora". Consultado por los motivos que causaron esta disparada y a la vez la incertidumbre en el mercado, explicó: "Es producto de un resultado electoral inesperado; de una estructura política de país que tiene la economía frágil y unas disidencias muy grandes y marcadas en nuestro mercado".
Otro de los puntos que aclaró, tiene que ver con el Riesgo País. "Se mide en Argentina y en todo el mundo y es el miedo que puede llegar a asumir un inversor para confiar en activos financieros locales, por sobre loa tasa de Riesgo que tiene los Estados Unidos, que sería la economía más sólida", señaló.
Lo cierto es que, es muy importante tenerlo controlado porque significa, en algún punto la confianza de quienes arriben a nuestro suelo para poner en marcha sus mercados por lo que termina siendo más importante de lo que parece.
Inflación
Respecto este índice, anunció que son tres las principales causas: falta de competencia interna; abuso de un sistema económico muy cerrado, y falta de exportación e importación respeto a la dimensión de la economía del país. A todo esto se le suma "la causa fiscal, que después deriva en la corrida cambiaria", cerró.
"Dejemos la ideología de lado, Argentina en época de apertura tiene una comercialización muy poca con el resto del mundo, eso hace que seamos pocos competitivos, con poca innovación y que nos terminemos atrasando, con políticas monetarias problemáticas".
Por otro lado, Prlender ponderó: "No creo en una sociedad de diez puntos y unos políticos que son un desastre. Sostengo que ellos salen de nosotros, no se crean en ningún lugar extraño, por eso es el reflejo de lo que hacemos nosotros, al menos si hablamos de promedios".
Luego de un arduo y exacto análisis, concluyó diciendo: "Nuestra clase política hace que se produzcan déficit fiscales, es decir, que se gaste más de lo que producimos tanto en nación, la provincia y los municipios, aunque haya algunas más ordenadas que otras.
Reportar un comentario