Ferraretto dijo que removieron la casa "porque estaba en la vereda y deshabitada"
Luego del testimonio que brindó el propietario del rancho que fue sacado por el municipio, hubo respuesta por parte de la Subsecretara Legal y Técnica, contra quien se había apuntado

La apoderada legal que posee el municipio defendió la postura del gobierno local de retirar la precaria vivienda que estaba montada en la esquina de Bogado y Diagonal Roma. Aseguró que hubo varias citaciones al dueño del terreno y éste nunca compareció. Ante ese panorama, y debido a los reclamos de los vecinos del barrio, decidieron remover el hogar porque lo consideraron abandonado y, además, ocupaba espacio en la vereda.
“No hicimos más que aplicar lo que la norma indica en el Código de Edificación. Y no se tumbó, se removió. Los elementos que contenía fueron decomisados y están disposición de quien acredite su titularidad”, dijo Patricia Ferraretto en los micrófonos de Radio Casilda. Según su testimonio tenían denuncias que el sitio se estaba volviendo hostil y había quienes lo utilizaba como "aguantadero".

Por otra parte, la Subsecretaria Legal y Técnica, contó como fue el proceder antes de tomar la determinación definitiva. Como primera medida, consultaron al Departamento de Catastro y comprobaron que la parcela estaba a nombre de alguien de apellido Espíndola. Pero que además, si situaba sobre un espacio público. Intentaron establecer comunicación con esta persona y ante su no presentación, removieron el rancho. Incluso manifestó que los habitantes de la zona quedaron conformes con esa tarea.
Lo extraño del caso es que desde el municipio dicen desconocer a Miguel Cabaña, quien ayer se presentó como el dueño de la casa y que es ciudadano casildense desde más de 30 años. Si bien se supone que su situación social, de salud y habitacional ya fue tratada en el pasado, la actual gestión no constaría de registro alguno.
"Si necesita algún tipo de ayuda para realizar una nueva construcción, previa comprobación, se le van a facilitar los medios para volver a enclavar una vivienda", sintetizó la doctora Ferraretto.
